ESTE SITIO WEB DE ALAIME ESTÁ DESACTUALIZADO, LO INVITAMOS A VISITARNOS EN http://www.alaime.net/web GRACIAS
Autor: Eliana Elizabeth Sanzana Villablanca
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Profesora ETP
Licencia Digital ICDL
Diplomado en TIC
Coordinador Red Enlaces
Coordinador NOVASUR
Estudiante Ing. en Comp. E Informática
Información Institucional:
Corporación Metodista Colegio Inglés - Iquique
Dirección postal: Patricio Lynch 1580
Ciudad/ Región: Iquique
Teléfono: 057 398000
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Iquique, septiembre del 2010
Objetivo General:
“Facilitar a los usuarios un instrumento tecnológico a través de la creación de un Blog, para adquirir y afianzar conocimientos de acuerdo a su interés personal”.
Read More
Objetivos Específicos:
-Potenciar el uso del computador como un medio de aprendizaje.
-Apoyar la labor educativa de: padres y apoderados y docentes, comunidad educativa en general.
- Estimular a los usuarios para que incorporen las TIC en su vida laboral
-Utilizar los recursos informáticos para fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y solidaridad entre los alumnos(as).
-Facilitar los aprendizajes de los alumnos con necesidades educativas especiales.
-Retroalimentar y reforzar contenidos específicos en subsectores de lenguaje y Comunicación, Educación Matemática y Comprensión del Medio, a través de publicaciones de enlaces interactivos educativos, en los respectivos blogs.
Acciones asociadas al proyecto:
Actividad Nº 1: Creación de una cuenta de correo (indispensable a la hora de crear un blog) en www.gmail.com
Actividad Nº 2: Creación del Blog en www.blogspot.com Actividad Nº 3: Configuración de la información personal
Actividad Nº 4: Configuración de la plantilla del diseño del blog. Cambiar la plantilla de ser necesario.
Actividad Nº 5: Redactar y publicar el objetivo del blog en una “Nueva Entrada”, o simplemente redactar un saludo como el típico: “Hola Mundo”.
Actividad Nº 6: Escribir una noticia o algún tema de interés relacionado con el objetivo del Blog. Incluir una imagen.
Actividad Nº 7: Administrar comentarios
Actividad Nº 8: Insertar un código de un video educativo (www.youtube.com) Actividad Nº 9: Insertar un código para publicar fotos masivas ( www.slide.com) Actividad Nº 10: Insertar una lista de enlaces en la barra lateral.
Actividad Nº 11: Revisar los gadget disponibles y elegir uno de su interés para incorporarlo en el blog
Actividad Nº 12: Configurar las etiquetas en cada publicación, para una búsqueda más eficiente.
Otras acciones:
•Formar un grupo de 15 personas, clases de 2 horas por 3 días. Requisito: deseable manejo básico de Internet.
•Apreciar ejemplos de Blog que existen en la Web como: www.admsoportetic.blogspot.com
•Utilizar un motor de búsqueda como www.google.com
•Indagar en la Web, recursos o enlaces importantes para publicar en el blog
•Investigar distintos tipos de códigos para insertar en el blog
• Reforzar algunos conceptos por medio del contacto electrónico de la persona ejecutora del taller.
Principales Impactos alcanzados gracias a la creación de un Blog:
•Padres y apoderados involucrados en los procesos educativos de sus hijos.
•Comentarios realizados en los respectivos blogs.
•Fortalecimiento de la confianza y seguridad en sí mismo(a) en los usuarios al ver reflejado parte de sus logros en una página interactiva.
•Creación de blog personal. Herramienta muy útil a la hora de informarse del acontecer académico de los estudiantes o de otro tema de interés.
Persona Responsable:
• Profesora Eliana Sanzana Villablanca
Periodo de Ejecución:
La ejecución del proyecto se realizará durante dos horas en la Jornada de ALAIME.
RESUMEN
El desafío del proyecto es poder crear un espacio para combinar herramientas que permitan la información inmediata y de este modo pueda convertirse en un sistema eficiente de comunicación en los procesos enseñanza – aprendizaje.
La posibilidad de interactuar, a través de los comentarios del sitio permite considerar a los blogs como parte del Software Social, el cual por cierto agrupa un conjunto de aplicaciones que permite mantener una buena comunicación con otros usuarios a través de la red. El término blog se ha ido masificando debido al desarrollo de las aplicaciones adicionales Web, las cuales permiten al usuario un buen dominio, y manejo del sitio. Debido a las aplicaciones los autores de los blogs no requieren editores HTML o Javas Script.
En los procesos educativos el blog permite estimular en los estudiantes la expresión escrita intercambiando ideas o puntos de vista de un tema determinado, a su vez los docentes pueden publicar periódicamente las fechas de las evaluaciones, los criterios de evaluación, contenidos, publicaciones de videos, imágenes, presentaciones, etc.
El buen uso de las herramientas interactivas como los blogs permitirá utilizar el tiempo de forma eficaz y productiva en beneficio directo de los estudiantes o usuarios en general.
Anexos:
Imágenes de Blogs
![]() | Hoy | 205 |
![]() | Esta Semana | 863 |
![]() | Este Mes | 2850 |
![]() | Todos | 433050 |